Para Educar con Cuentos es importante saber los objetivos que se quieren conseguir con cada cuento a nivel educativo. Ya sea para enseñar valores humanos o para enseñar una habilidad, o para educar en la higiene de los niños, en cualquier caso, debemos tener en cuenta la finalidad de cada historia en cuanto a la educación del niño.
Si quieres aprender a Educar con Cuentos, puedes empezar por leer nuestros consejos y trucos para contar cuentos y educar a la vez.
Hoy en nuestra sección de Educar con cuentos, queremos hablar sobre un tema que a muchos padres les puede ser de gran utilidad, ya que os vamos a dar unas pautas y consejos para elegir el mejor momento para leer un cuento a vuestros hijos.
¿Cuál es el mejor momento para leer un cuento a los niños?
Esta pregunta se la hacen todos los padres en algún momento de la tardenoche cuando los niños ya no se soportan de pie, y su humor empieza a rozar la descripción de «alma en pena».
Dependiendo de la edad y la personalidad del niño, contar un cuento puede convertirse en una magnífica rutina antes de que sus ojos se cierren durante toda la noche. Sigue leyendo →
Hoy volvemos a la carga con nuestro plan de Educar con Valores, y el reto de hoy es enseñaros a cómo fomentar la lectura en los niños. Os queremos enseñar de una forma muy muy divertida…, contando cuentos. Estaros muy atentos a las siguientes líneas porque nuestros amigos Chispi y Trotador os darán las claves.
¿Tienes lápiz y papel para tomar apuntes de cómo fomentar la lectura en los niños?
Lo hemos comentando en otros artículos, pero hoy queremos dedicarle un artículo en exclusiva a educar en valores para que veáis la importancia que tiene implementar en la educación de los niños, los valores humanos. Os decimos las claves para que sepáis cómo enseñar valores a los niños, cómo transmitirlos y cómo afianzarlos en una etapa temprana.
EDUCAR EN VALORES
Actualmente uno de los mejores regalos que se les puede conceder a los hijos, sin dudarlo de ninguna manera, y con la certeza de que llegará a convertirse en una herramienta multidisciplinar para la vida misma, es la educación en valores. Sigue leyendo →
Hoy queremos conseguir que enseñes a leer a tus hijos o alumnos en tan sólo Cuatro Pasos. Te estarás preguntando: ¿Y cómo voy a enseñar a leer a mis hijos o alumnos en cuatro pasos? Nuestro objetivo es que consigas aprender las claves básicas para enseñarles a leer cuanto antes, creando un hábito de lectura, identificando y formando palabras. Sigue leyendo este artículo, te lo contamos todo sobre cómo enseñar a leer.
ENSEÑAR A LEER: CUÁNDO EMPEZAR
Muchos padres dejan que sea la escuela quien cree esa necesidad en los niños, otros tantos se preocupan demasiado pronto, y si sus hijos con 18 meses no emiten palabras, comienzan a preocuparse. Como en todo, en el equilibrio está la virtud. La edad ideal para empezar a motivar a los niños a que lean, es a partir de los dos años, de una manera muy sutil y poco comprometida.
Si dejamos a los niños tiempo para jugar solos, tiempo para compartir con hermanos, tiempo para jugar en la calle y practicar algo de ejercicio para cansarlos, tiempo para ver un instante la televisión,… también se debe dejar tiempo para que cojan libros y los manipulen, abran, cierren, pregunten… Ese es el primer paso para fomentar el hábito de la lectura, y posterior lectura autónoma y voluntaria.
PRIMER PASO PARA ENSEÑAR A LEER:
CREAR EL HÁBITO DE LA LECTURA
En este ámbito de la educación familiar, no existen unas pautas fijas que emprendiéndolas, se llegue al objetivo rápida y eficazmente. Todo dependerá de muchos factores, tales como el desarrollo evolutivo del niño, la estimulación previa que haya tenido en el hogar, el ejemplo que desde casa se le haya podido dar en referencia a la lectura, y el hecho de su evolución escolar. Sigue leyendo →
Hoy en Cuentos Infantiles Cortos .NET te damos las claves para que puedas fomentar la lectura en los niños, crear algo tan básico como un hábito de lectura está lleno de ventajas para el desarrollo intelectual de los más pequeños. Sigue leyendo el artículo, te damos las claves para que sepas cómo fomentar la lectura. También puedes leer este artículo «Cómo fomentar la lectura en los niños«.
COMO FOMENTAR LA LECTURA
En el artículo de hoy os hablamos de algo fundamental en la educación de los niños en edades tempranas como es fomentar la lectura.
EL HABITO DE LA LECTURA
Desde la más tierna infancia se puede comenzar a fomentar y ver la lectura como parte del desarrollo afectivo y psicológico del niño. Si bien es cierto, que habrá que adaptar los libros a la edad y condiciones particulares de los niños, pero siempre hacer que la lectura sea algo cotidiano, divertido y emocionante.
Si se empieza desde bien temprano, los resultados a largo plazo se multiplican, y ya no sólo se debe fomentar por lo que puede resultar cuando crezcan, también en el momento del entrenamiento se ejercitan facultades y habilidades que de otra forma quedarían ocultas bajo la rutina diaria escolar.
VENTAJAS DE FOMENTAR LA LECTURA
Una de las primeras ventajas a la hora de fomentar el hábito de la lectura, es el beneficio que se consigue para todos, ya que enriquece el vocabulario desde el origen del lenguaje infantil. Sigue leyendo →
¿Quieres tener más tiempo para contar cuentos a tus hijos al reinventarte como un experto/a en Google?
Usamos cookies propias y de terceros, para analizar la navegación de nuestros usuarios, para facilitar la inserción de contenidos en redes sociales a petición del usuario así como mostrarte publicidad según tus preferencias de navegación. Puede cambiar la configuración. Más información.